¿Hay bacterias en el maquillaje? ¡Sí!
Aunque te laves y desinfectes las manos antes de maquillarte, los cosméticos y productos para aplicarlos, no son inmunes a las bacterias.
El paso del tiempo hace que en los cosméticos crezcan cantidades peligrosas de gérmenes.
Desde el primer momento de uso, en tu maquillaje pueden desarrollarse pequeñas bacterias que podrían causarte complicaciones de salud. Y no solo en los productos como tal, sino también en las brochas, motas, pinceles o aplicadores, que usamos para el polvo compacto, las bases, las sombras o los labiales.
Estudios científicos han demostrado la presencia de tres grandes tipos de bacterias en productos de maquillaje, aplicadores o en los estuches portacosméticos:
Las manos son otro puente por excelencia para el paso de bacterias mientras te maquillas. Sobre todo, cuando usas los dedos para fijar la base o corregir imperfecciones. Lava tus manos y ponte un gel antimaterial antes de maquillarte, especialmente la zona de los ojos.
Cualquier maquillaje puede infectarse con patógenos desde el primer uso si entra en contacto con contaminantes del ambiente. Para evitarlo, se sugiere cerrarlo bien después de usarlo y guardarlo en un lugar fresco donde no le dé el sol ni estén expuestos a altas temperaturas. Cuando, por ejemplo, los dejas en un vehículo al calor de la intemperie, se deterioran más fácilmente y comienzan a descomponerse. El calor es un vehículo de crecimiento ideal para las bacterias.
Reemplaza tu maquillaje, al menos, cada seis meses. Si no tiene fecha de vencimiento, ésta es la regla recomendada por los dermatólogos. La máscara para pestañas es el cosmético que más infecciones puede provocar, por lo que es conveniente renovarlo cada 3 o 4 meses después de abierto, e igualmente higieniza tus aplicadores por lo menos una vez por semana.
Las bases de maquillaje permanecen en buenas condiciones alrededor de 3 años. Si lo abriste y lo dejaste almacenado por algún tiempo considerable, se recomienda cambiarlo al año o antes.
Hay que tener en cuenta que una mujer debe quitarse el maquillaje siempre antes de irse a dormir. Así mismo, la calidad de los productos que debe elegir para desmaquillarse y para regalarle a su piel la limpieza que requiere después de un día cargado, es fundamental.
El acné no es una enfermedad contagiosa, por lo tanto no sería una consecuencia del uso de maquillaje prestado o compartido, pero sí puede empeorarse una lesión de acné o aparecer una nueva, como consecuencia de que los poros se tapen por el uso de algunas bases o polvos. Para evitar la aparición de acné debes utilizar productos que especifiquen en su empaque que son “No comedogénicos” es decir, que no bloquean dichos poros.
Artículos de Interes